Descripción
Rwanda, conocido como la tierra de las mil colinas, este pequeño país de África oriental no debe de ser olvidado por los tostadores y por los amantes del café., su producción de café de alta calidad, de gran altura contrasta con su lucha contra la pobreza. El café no es nativo a Rwanda, sino que parece que fue traído al país por misioneros alemanes a inicios de 1900. Desde entonces, creció hasta representar una oportunidad económica para muchas familias rurales. El café se trata de uno de los cultivos más valiosos del país, se convirtió en foco de crecimiento económico después del trágico genocidio ruandés de 1994. Tras este episodio la inversión en infraestructura y formación, apoyó al desarrollo de los productores de café, manteniéndose esta iniciativa hasta el día de hoy. La Junta Nacional Agrícola de Exportación y Desarrollo de Ruanda (NAEB) afirma que su estrategia en café es el “posicionamiento de Ruanda como un productor de café especial y así poder mejorar el sector y contribuir al crecimiento y la prosperidad del país”. De ahí el aumento de los precios como un signo de su éxito y poder centrar sus esfuerzos en mejorar la producción y los métodos de obtención del café. La elevada altitud y unos suelos volcánicos ricos en nitrógeno que se pueden encontrar a lo largo de todo el país, crean excelentes condiciones para la producción de granos de alta calidad que gusta a tostadores y consumidores. La región de Nyamagabe es una región con una tierra muy rica y con agua pura debido a su cercanía |
al Parque Nacional de Nyungwe. |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.